Interacción constructiva.
Como su mismo nombre lo indica, nos invita a entrar en el fascinante mundo de construir los aprendizajes que según expresa Arnaldo Este se pueden nutrir de cuatro momentos importantes dentro de la educación y la pedagogía que convierte a estos como herramienta fundamental para la vida.
Es por ello que en las investigaciones previas de este tema el autor refiere que el momento individual; que en mi opinión es uno de los más relevantes, ya que sugiere la internalización de los contenidos para luego de manera grupal y cooperativa comunicar y dialogar acerca de los conocimientos inmersos, para que así finalmente puedan ser puesto en común expresando y ayudando al estudiante a tener una comunicación y un mayor valor de la propia opinión del aprendizaje construido.
Culminando así, con un proceso de evaluación tanto grupal como individual pudiendo de esta manera cuestionar los conocimientos adquiridos y consolidar las posibilidades de correctos aprendizajes de vida.
Además, esta estrategia metodológica nos ayuda a entender desde lo interno y practico los contenidos que necesitemos experimentar, permitiendo a su vez que nuestra creatividad se desarrolle al máximo y nos lleve al mismo tiempo a multiplicar el conocimiento en el trabajo grupal y cooperativo.
0 comentarios